Este curso, en el CRA Villayón celebramos las jornadas culturales del 25 al 27 de marzo. Fueron unas jornadas coeducativas, donde se realizaron conferencias, talleres, teatro, juegos, cine... Os resumimos aquí los tres días de actividades.
Miércoles 25.
Comenzabamos la mañana dividos por ciclos. Los niños y niñas de Infantil, 1º
y 2º se fueron a la cocina con la ayuda de los padres que se animaron a
participar, desde 3º a 6º disfrutamos con las experiencias de vida de la madre
de una de nuestras maestras, y el alumnado de la ESO se fue al cine.
INFANTIL, 1º y 2º:


- ¿Qué hicisteis en la cocina?
- Cocinamos magdalenas
- ¿Quién os ayudó en la cocina?
- El padre de Ángel (Miguel)
y el padre de Marta (Manolo)
- ¿Qué aprendisteis?
- Muchas cosas
- ¿Lo pasasteis bien?
- Si, ¡genial!
- ¿Qué fue lo que más os
gustó?
- Hacer la bandera para adornar después el paquete de magdalenas
- ¿Estaban ricas?
- Si, ¡muy ricas!
DE 3º A 6º
En el mismo rato, el alumnado de 3º a 6º fuimos al
aula de música donde Teresa Rey, la madre de Finy (maestra del cole) nos contó su
experiencia de vida, todas las cosas que tuvo que hacer en su vida. Nos enseñó
a escribir en un idioma secreto (taquigrafía), habló de los trabajos que tuvo,
los sitios donde vivió, que fue rica y pobre… Aprendimos que antes las
condiciones de vida eran muy duras, y había que trabajar mucho para vivir. Nos
gustó mucho conocer a Teresa Rey Garcia.
ESO
Ninguno de nosotros estuvo en el aula con
los de secuandaria, pero nos contaron que vieron una película y que
estuvieron trabajando sobre ella.
Después de los talleres de coeducación, vinieron a
visitarnos la protectora de animales y
una veterinaria de Tapia. Primero hablaron dos chicas de la protectora, explicaron
que recogen animales abandonados,
los curan y cuidan, y los buscan una familia. A continuación la veterinaria nos
enseñó donde y como se curan los animales.
Tocamos unos perros muy
guapos y aprendimos muchas cosas sobre el cuidado y respeto hacia los animales.
Jueves 26.
El jueves, vino al CRA la asociación “Los Glayus”,
que primero realizaron talleres
coeducativos, y después una obra de teatro. Para los talleres, volvimos a
repartirnos por el centro en niveles. Así que nos toca volver a
entrevistar a Pedro, Manolín y Rubén para saber que hicieron l@s más
peques del cole.

- ¿Qué hicisteis?
- Un masaje, acariciar una
pelota, una canción y saltar una cuerda.
- ¿Dónde fue?
- En la clase de infantil.
- ¿Cuándo fue?
- El jueves 26 de marzo.
- ¿Quién lo hizo?
- Los Glayus.
- ¿Fue divertido?
- Si.
- ¿Qué fue lo que más os gusto?
- Acariciar la pelota.
- ¿Aprendisteis algo nuevo?
- Si.
¿Cuánto duro?
- 2 horas.
¿Qué fue lo que menos os gusto?
- El masaje.

Nos lo pasamos muy bien y aprendimos que
somos iguales los chicos y las chicas.

En este taller aprendimos
cosas buenas todos juntos, hacer preguntas a decir cosas buenas de compañeras y
compañeros.
El jueves, después de los talleres
bajamos al Salón de actos a ver un
teatro representado por los Glayus. Dos maravillosas actrices y un actor muy bueno interpretaron una obra donde tres familias pedían la misma muñeca, La Marujita Perez y se la traían. La hija de la
familia quería jugar con ella. Pero la muñeca decía que era un aburrimiento
jugar a lo que decía la niña y al final hicieron un baile todos juntos sin
importar niños o niñas
Nos gusto mucho y nos partimos de risa.
Viernes 27.


Así se terminó y se cerró el 2º trimestre del curso, con unas nuevas jorandas culturales en las que aprendimos mucho en relación a la igualdad entre niñas y niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario