domingo, 19 de abril de 2015

Jornadas Culturales 2015



Este curso, en el CRA Villayón celebramos las jornadas culturales del 25 al 27 de marzo. Fueron unas jornadas coeducativas, donde se realizaron conferencias, talleres, teatro, juegos, cine... Os resumimos aquí los tres días de actividades. 

Miércoles 25.

Comenzabamos la mañana dividos por ciclos. Los niños y niñas de Infantil, 1º y 2º se fueron a la cocina con la ayuda de los padres que se animaron a participar, desde 3º a 6º disfrutamos con las experiencias de vida de la madre de una de nuestras maestras, y el alumnado de la ESO se fue al cine.

 INFANTIL, 1º y 2º:
El Miércoles las niñas y niños de infantil, primero y segundo se fueron a la cocina; entrevistamos a Manolín, Pedro y Rubén para nuestro blog. 









 
- ¿Qué hicisteis en la cocina?
- Cocinamos magdalenas 
- ¿Quién os ayudó en la cocina? 
- El padre de Ángel (Miguel)  y el padre de Marta (Manolo)
- ¿Qué aprendisteis? 
- Muchas cosas

- ¿Lo pasasteis bien? 
- Si, ¡genial!
- ¿Qué fue lo que más os gustó?
- Hacer la bandera para adornar después el paquete de magdalenas
- ¿Estaban ricas? 
- Si, ¡muy ricas!

 DE 3º A 6º
En el mismo rato, el alumnado de 3º a 6º fuimos al aula de música donde Teresa Rey, la madre de Finy (maestra del cole) nos contó su experiencia de vida, todas las cosas que tuvo que hacer en su vida. Nos enseñó a escribir en un idioma secreto (taquigrafía), habló de los trabajos que tuvo, los sitios donde vivió, que fue rica y pobre… Aprendimos que antes las condiciones de vida eran muy duras, y había que trabajar mucho para vivir. Nos gustó mucho conocer a Teresa Rey Garcia.
ESO
Ninguno de nosotros estuvo en el aula con los de secuandaria, pero nos contaron que vieron una película y que estuvieron trabajando sobre ella. 

Después de  los talleres de coeducación, vinieron a visitarnos  la protectora de animales y una veterinaria de Tapia. Primero hablaron dos chicas de  la protectora,  explicaron   que recogen  animales abandonados, los curan y cuidan, y los buscan una familia. A continuación la veterinaria nos enseñó donde y como se curan los animales.
Tocamos unos perros muy guapos y aprendimos muchas cosas sobre el cuidado y respeto hacia los animales.

 Jueves 26.

El jueves, vino al CRA la asociación “Los Glayus”, que primero realizaron talleres coeducativos, y después una obra de teatro. Para los talleres, volvimos a repartirnos por el centro en niveles. Así que nos toca volver a entrevistar a Pedro, Manolín y Rubén para saber que hicieron l@s más peques del cole. 

Los niños de Infantil y 1º, fueron al aula de infantil. Les entrevistamos para que nos cuenten que hicieron allí.
- ¿Qué hicisteis?
- Un masaje, acariciar una pelota, una canción y saltar una cuerda.
- ¿Dónde fue?
- En la clase de infantil.
- ¿Cuándo fue?
- El jueves 26 de marzo.
- ¿Quién lo hizo?
- Los Glayus.
- ¿Fue divertido?
- Si.
- ¿Qué fue lo que más os gusto?
- Acariciar la pelota.
- ¿Aprendisteis algo nuevo?
- Si.
¿Cuánto duro?
- 2 horas.
¿Qué fue lo que menos os gusto?
- El masaje.

Pablo y Antón, fuimos con los niños de 2º a 5º al aula de música a un taller de coeducación. Primero sacaron a dos chicos y todos juntos fuimos diciendo diferencias y después sacaron a dos chicas (los chicos seguían ahí) e hicimos lo mismo, pero con cosas iguales. Después, jugamos a juegos para chicos y chicas: decir nombres de chicos y chicas, correr, pensar, actuar...
Nos lo pasamos muy bien y aprendimos que somos iguales los chicos y las chicas.

Manuel se fue al aula de secundaria, donde vino una chica a  realizar un taller sobre la coeducación con el alumnado de 6º y ESO. Hicimos diferentes actividades: Jugamos a escribir en la espalda en un  papel   cosas buenas y luego nos lo quitamos para leerlos, unos juegos de la silla y otro el de las piernas y las palmas… Para acabar el taller hicimos preguntas sobre lo que habíamos hecho y aprendido.
En este taller aprendimos cosas buenas todos juntos, hacer preguntas a decir cosas buenas de compañeras y compañeros.

El jueves, después de los talleres bajamos al Salón  de actos a ver un teatro representado por los Glayus. Dos maravillosas actrices y  un actor muy bueno interpretaron una obra  donde tres familias pedían la misma muñeca,  La Marujita Perez y se la traían. La hija de la familia quería jugar con ella. Pero la muñeca decía que era un aburrimiento jugar a lo que decía la niña y al final hicieron un baile todos juntos sin importar niños o niñas
Nos gusto mucho y nos partimos de risa.


Viernes 27.

El viernes 27 celebramos el día de la Educación física con unos juegos por edades. Representamos un cuento y profesiones, trabajamos con las espalderas, también jugamos al pilla-pilla teniendo por casa unas sillas que había y a una especie de baloncesto. Hicimos actividades con bancos suecos y un juego en el que uno pasaba por los bancos y los demás intentaban tirarlo. Finalmente, jugamos a seguir una pelota y a imitar a algunos animales. Por último, jugamos un poco en el patio y nos fuimos a casa.  

Así se terminó y se cerró el 2º trimestre del curso, con unas nuevas jorandas culturales en las que aprendimos mucho en relación a la igualdad entre niñas y niños.

Saint patrick's day

El 24 de marzo, celebramos en el CRA de Villayón "Saint patrick's day". Las profes de inglés del cole estuvieron durante días trabajando en las aulas el día del patrón de Irlanda, además de explicarnos costumbres, cultura, hábitos... de los irlandeses. El día 17 de marzo es el día de St. Patrick, pero en el cole esperamos una semana para celebrarlo.

El centro estaba adornado con la temática, todos los miembros del CRA fuimos vestidos de verde (color característico del día), y participamos en una gymkana por el centro donde, todo en inglés, tuvimos que bailar, buscar duendes, leer y escribir, resolver problemas... El equipo ganador se hizo con el cofre de monedas de oro.
Un día genial, aprendiendo y disfrutando de la cultura irlandesa.