martes, 20 de junio de 2017

Concernoso, el fin de una escuela.

Este curso, estuvimos grabando un documental con motivo del cierre de nuestro cole. El cierre de la escuela es una noticia triste, porque era la única escuela que quedaba en la montaña de Valdés, y ahora Concernoso va a perder gran parte de su vida, sin sus niños, su escuela y todas aquellas personas que gracias al cole pasaban por allí.

Desde aquí, queremos dar las gracias a todas las personas que participaron, colaboraron e hicieron posible este pequeño homenaje.







"LA ESCUELA RURAL SE DEFIENDE CON MEDIDAS JUSTAS, 
NO CON MEDALLAS DE PLATA"

jueves, 20 de abril de 2017

Jornadas Culturales CRA Villayón 2017

Este año celebramos en Villayón jornadas culturales, del 4 al 6 de abril, dedicadas a hábitos saludables.

El martes 4, el alumnado de infantil a 4º de primaria fueron a Cogersa, y 5º y 6º y la ESO fuimos a la piscina Municipal de Navia. En Cogersa nos enseñaron como reciclan y recogen basura, vimos a los halcones...
En la piscina estuvimos una hora haciendo juegos en el agua, y después nos enseñaron las instalaciones deportivas (gimnasio, salas, pistas...) También aprovechamos el día para ir a la playa de Navia, donde nos atrevimos a darnos el primer baño del año.




El míercoles 5 de abril hicimos unas actividades en el cole. Desayunos saludables, salvamanteles, taller de cocina, brochetas de fruta, fútbol y balonmano fueron algunas de las actvidades que realizamos. También esa mañana estuvieron con nosotros la Asociación Los Glayus haciendo talleres,  y después del recreo vimos una obra de teatro de los Glayus.


El jueves 6 de abril, fue el día dedicado a la Educación Física. Nos repartimos en grupos, y fuimos a diferentes estaciones para realizar actividades: Jugamos a los bolos en la Bolera municipal; en el polideportivo jugamos al hockey diferentes juegos; en la Plaza del Ayuntamiento jugamos al frisbie y al fútbol.



Al terminar la jornada, hubo una entrega de premios y diplomas, y nos fuimos de vacaciones.

lunes, 13 de febrero de 2017

Nace nuestro huerto

El 13 de febrero de 2017 empezamos a hacer un huerto en el cole Concernoso, como hacen nuestros compañeros en el cole de Villayón. En él plantamos cebolla chalota, romero y perejil. Lo hicimos así: primero cogimos unas cajas; luego pusimos gomaeva debajo de las cajas con agujeros para que drene el agua y les echamos tierra abonada. Para plantar la cebolla hicimos agujeros por dónde enterramos bulbos y los tapamos 2 centímetros, y tienen que estar separados 15 centímetros uno del otro. Para el romero echamos las semillas en otra caja como si echas sal y las tapamos con tierra un centímetro. Para el perejil hicimos lo mismo que con el romero. Cuando acabamos de plantar lo regamos todo.



Ahora nos toca regar cada semana, quitar hierbas malas y cuidarlos hasta que crezcan, para luego recoger... os iremos informando.

lunes, 30 de enero de 2017

25 de enero, Unitarias en Sede

EL miércoles 25 de enero fuimos al cole de Villayón, dentro de la actividad Unitarias en Sede. 
Lo  primero  que hicimos fue  separarnos por cursos. Los niños de  quinto y sexto explicamos el huerto del colegio a los demás alumnos y les enseñamos a hacer un semillero. 

Después el alumnado de Busmente y de Concernoso  fuimos al aula de música  y tocamos una canción con xilófonos y metalófonos. 

Después del  recreo,  todos fuimos a ver  una charla sobre higiene postural, que nos impartió la fisioterapeuta Laura Fernández. Luego fuimos a educación física. Por último comimos en el comedor  y nos fuimos a casa .



lunes, 16 de enero de 2017

Cerrando el primer trimestre

El 21 y 22 de diciembre fuimos a Villayón  a celebrar el final del primer trimestre.

El miércoles 21 el alumnado de 5º a 2º de la ESO nos convertimos en pasteleros e hicimos roscones de reyes,  que luego comimos de postre  en  la comida de navidad del CRA  Villayón. Aquí os dejamos los ingredientes  por si  animáis a hacerlo:

Ingredientes para Roscón de Reyes. Receta navideña
  • Prefermento: 150 g de harina de fuerza, 100 ml de leche entera tibia, 1 cucharadita de azúcar y 12,5 gr de levadura prensada de panadería
  • 550 g de harina de fuerza y 100 ml de leche entera tibia (masa roscón)
  • 25 g de levadura fresca de panadería y 3 huevos (masa roscón)
  • La ralladura de una naranja y un limón - 100 g de mantequilla en pomada (masa roscón)
  • 30 ml de esencia de Azahar, una cucharada de esencia de vainilla, 200 g de azúcar y 1/2 cucharada de sal (masa roscón)
  • Decoración: 2 Huevos, 1 cucharada de leche, 100 g de azúcar, 2 cucharadas de agua, 150 g de almendras


El alumnado de 1º de infantil a 4º fuero al cine de Ribadeo a ver la película de Vaiana. Fueron en autobús hasta la estación de tren de Navia; una vez allí  cogieron un tren hasta Ribadeo. Cuando llegaron al cine hicieron cola para comprar palomitas y entraron a la sala. Después de la peli, salieron del cine y cogieron el autobús de vuelta al cole, a donde llegaron para la hora de comer. Todos juntos comimos el menú navideño: sopa de pescado, cachopo de merluza y nuestro roscón de postre. Estaba riquísimo el roscón.



El jueves 22 celebramos el festival de Navidad en Villayón. Hubo actuaciones de todos los alumnos del CRA. Hubo: teatro, bailes, villancicos… Nosotros hicimos un playback de cinco grupos de rock:  The Beatles, Queen, The Rolling Stones, The Ramones y ACDC. Se entregaron los premios de las postales navideñas, se hizo un sorteo de material escolar y al final vinieron los reyes magos a recoger las cartas. Después, cada uno a su casa a disfrutar de las vacaciones.



lunes, 14 de noviembre de 2016

Navia, amiga del Prado.



El viernes 11 de noviembre, Antón y otros 3 niños del CRA Villayón, fuimos a Navia a presentar unas réplicas de cuadros del Museo del Prado (Madrid). Unos cuarenta niños y niñas de los coles de Navia, Puerto de Vega y Villayón presentamos las réplicas en el Espacio Cultural El Liceo. Se repartieron los cuadros entre los colegios, y los niños debían buscar información sobre el  autor del cuadro, del cuadro y dar una opinión personal del mismo. Antón explicó un cuadro de Luis Egidio Meléndez, Bodegón con naranjas, sandías, melero y caja de dulces. Contó Antón, que el autor español nació en Italia en 1716. Fue uno de los mejores pintores de naturalezas muertas del SXVIII. Siendo  príncipe de Asturias Carlos IV le encargó una extensa serie de naturalezas muertas, de las cuales se conservan unas decenas en el Museo del Prado. Murió en Madrid 1780. El cuadro expuesto, fue realizado en 1760, y a Antón le gusta porque es muy realista y la luz se refleja muy bien en el melero y las naranjas.

Es una actividad con la que aprendemos sobre cuadros y artistas, y de esta forma, se acerca el Museo del Prado al occidente de Asturias. Tienen la intención de llevar la exposición por diferentes localidades cercanas a Navia.

EXCURSIÓN A TARAMUNDI

El jueves 10 de noviembre los niños y niñas de 5º, 6º y la ESO del CRA Villayón fuimos a visitar Taramundi. Fue la primera excursión del curso 2016/17. 
En un primer momento fuimos a Teixóis, que son 5 máquinas que funcionan con la energía hidráulica. Estas máquinas son un molino, un mazo, una dinamo, una fragua y una rueda de afilar. Con ellas, molían, hacen energía, hacen instrumentos de hierro como las foucinas, afilan los cuchillos…
Después de comer en Teixóis, fuimos al Museo de la Cuchillería de Taramundi. Allí vimos la historia de las navajas y cuchillos  y diferentes navajas y cuchillos todos hechos en Taramundi. También estuvimos en la navaja más grande del  mundo y nos enseñaron como hacer una navaja y afilarla.

Tras esto fuimos a comer a un parque y fuimos a la Quesería de Taramundi. Allí nos enseñaron los pasos para hacer un queso y las máquinas de hacer quesos. Nos dieron a comer los quesos que allí hacen, y alguno compramos un queso de Taramundi. Utilizan leche de vaca y de cabra.
Terminada la visita, volvimos a casa.



Os recomendamos visitar Taramundi, su entorno y museos.