lunes, 23 de marzo de 2015

COEDUCANDO EN CONCERNOSO

El miércoles 18 de marzo vino a Cocernoso por segunda vez Rosana, técnica del  Ayuntamiento de Villayon, a darnos un taller de coeducación (igualdad de género).
 Primero hicimos una actividad sobre quién hace en nuestras casas las tares del hogar : fregar, barrer, limpiar el polvo, planchar… 

También coloreamos los oficios, la familia. Leímos una poesía sobre las tareas de la casa y escribimos quién las hacía en las nuestras. Al final vimos  un cuento de ratones, titulado “Una feliz catástrofe” que iba sobre una familia de ratones  que vivían en una casa  “fenomenalmente bien”, la mujer hacía  todo . Pero de repente se les  inundó la casa mientras el marido estaba en la ópera. La mujer sola sacó a los hijos  y buscó  un nuevo hogar. Allí aprendió a tocar la guitarra y el marido a  cocinar.
En este taller aprendimos la igualdad de género, el reparto de las tareas del hogar y que no hay profesiones diferentes para hombres y mujeres.

Lo pasamos muy bien, aprendiendo a respetar y valorar derechos y deberes en igualdad.

viernes, 13 de marzo de 2015

REDUCIR - REUTILIAR - RECICLAR (Visitamos COGERSA)



El martes 10 de marzo visitamos el centro de reciclaje que COGERSA tiene en Gijón. .
Fuimos en autobús  desde el cole y cuando llegamos se subió una chica que hizo de guía  por el vertedero  y la sala de fermentación de compostaje. Después de la visita en el autobús nos bajamos a conocer la planta de clasificación de envases.


A continación fuimos al museo a ver un pequeño video que explicaba la regla de las tres erres (reducir-reutilizar-reciclar). Al finalizar el video hicimos un taller sobre el reciclaje donde aprendimos las raciones que hay que comer para no tirar comida, y así reducimos los residuos domésticos. Luego vimos el museo, en donde hay expuestos residuos, juegos, material reutilizado y reciclado, una muestra del vertedero…

Terminada la visita a COGERSA, fuimos a un parque a comer y jugar un rato. Ya nos llegó la hora de volver a Villayón, y desde allí nos fuimos a casa.

Nos encantó la excursión y aprendimos a reciclar, reutilizar y reducir residuos. El 15 de abril, los más pequeños del cole van a realizar la misma visita, seguro que nos cuentan alguna cosa nueva.

Charla sobre países asiáticos



El martes día 3 de marzo bajamos a la Casa de  Cultura de Luarca a que Pedro Gilthoniel nos diera una charla sobre algunos países asiáticos: China, Japón, Tíbet, India, Himalaya, Nepal  y Mongolia. Trajo un libro de China, nos puso una imagen de una biblioteca China,  también trajo una campana asiática, una flauta del Himalaya, seda China natural y elaborada, una imagen de una nevera japonesa y una Ger (tienda mongola).  Nos despedimos con una danza igual a la Danza Prima. Comimos el bocadillo en la biblioteca infantil. Al final nos volvimos a casa.

 Nos encantó la charla, y lo pasamos genial aprendiendo otras culturas diferentes a la nuestra.